ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA
ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA:
- NOMBRE: " Coca-Cola "
John Pemberton, primero desarrolló un vino "francés" con cocaína (el "French Wine Coca". En 1885 este producto era algo así como un cóctel primitivo de cocaína, cafeína y viagra, todo remojado en un vino francés.
El gobierno estadounidense aprobó la controvertida "Ley Seca. Con este obstáculo, descartó el vino, pero manteniendo los otros vigorizantes componentes, hasta que luego de experimentar con distintas combinaciones logró una que lo satisfacía. Durante un tiempo llamó a ese producto líquido “mi bebida sin alcohol” hasta que una de las personas que trabajaba con Pemberton sugirió un nombre: Coca-Cola una aliteración derivada de sus dos componentes básicos –la hoja de coca y la nuez de cola.
El nombre de la coca-cola, proviene de:
Coca,que es el nombre de dos arbustos originarios de la zona andina de Perú y Bolivia.
Los indios de Perú y Bolivia masticaban hojas de coca para aguantar el hambre y aguantar grandes caminatas y pesadas cargas.
- LOGOTIPO E ISOTIPO:
El logo de Coca-Cola fue creado por Frank Mason Robinson, el pensó que el estilo de las dos “C” se veria bien en afiches. Robinson también le puso el nombre de Coca-Cola y escogió la fuente cursiva, muy reconocida el día de hoy.
Frank utilizó la caligrafía Spencer para escribir el nombre del producto. Éste era el tipo de letra que más se utilizaba para la escritura de documentos formales en aquellos años en Estados Unidos.
El logotipo original no es exactamente el actual, todo evoluciona, pero la verdad es que la base sigue intacta desde hace más de un siglo. La única diferencia, tras haber equilibrado pesos y grosores de las letras, es que, claro, antes no se llevaba mucho la impresión a color, así que la marca nació monocroma. El rojo no se incorporó hasta la década de los cincuenta.
El logtipo de Coca-Cola utiliza una tipografía Spencerian Script modificada en color blanco, utilizando siempre fondo rojo.
Todas las formas de esta identidad son tanto orgánicas como dinámicas, dado la utilización de líneas curvas continuas que se entrelazan entre si. Este tipo de líneas y su utilización nos comunica movimiento, dinamismo, nos da una idea de unión y continuidad. Nos remiten a algo muy tradicional, pero a la vez muy familiar, cálido, divertido. El color elegido por Coca-Cola es el rojo por eso refleja energía,amor, pasión, acción, atrevimiento y emoción. El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países Significa energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo.
El blanco utilizado en la tipografía hace un excelente contraste con el rojo y lo vuelve mucho más reconocible.En cuanto a el efecto visual que tiene al estar la palabra ''Coca'' más alta que ''Cola'' y la inclinación (cursiva) de sus letras.
Pero sobre todo, creo que la característica que más llama la antención es la forma en las que las ''ces'' se enlazan, sobre todo la de Cola, como se entrelaza con la ''L'', haciendo una línea ''paralela'' con la otra línea de la primera ''C'' que entra por debajo.
- PÁGINA WEB:
AQUÍ PODEMOS VER LA ṔAGINA WEB:
https://www.cocacola.es/es/home/.
Coca-Cola presenta una página web segura y fácil de encontrar.
En primer lugar nos das la opción de registranos en la página.
A través de su página podemos conocer los diferentes tipos de bebidas que nos ofrece y los productos nuevos e innovadores. También nos informan de sus redes sociales y dónde podemos encontrales.
A parte también nos hablan del COCA-COLA MUSIC EXPERIENCE, que es un festival de música que organizan cada año dónde se puede disfrutar de los artistas del momentos, con sus actuaciones y entrevistas.
VIDEO COCA-COLA MUSIC FESTIVAL 2018
Por último, existe un apartado dónde tú puedes realizar pregunta y te responden.
En cuanto a la tipografía diremos que presenta el mismo tipo de letra y con el mismo tamaño dependienddo de cada apartado.
- ESLOGAN:
Los eslogan de coca-cola de 1886 hasta 2009 son:
1886 - Drink Coca-Cola (Toma
Coca-Cola)
1904 - Delicious and Refreshing (Deliciosa y refrescante)
1905 - Coca-Cola Revives and Sustains (Coca-Cola te revive y sustenta)
1906 - The Great National Temperance Beverage (La gran bebida nacional de la moderación)
1917 - Three Million a Day (Tres millones al día)
1922 - Thirst Knows No Season (La Sed no sabe de estaciones)
1923 - Enjoy Thirst (Disfruta la sed)
1924 - Refresh Yourself (Refréscate)
1925 - Six Million a Day (Seis millones al día)
1926 - It Had to Be Good to Get Where It Is (Tenía que ser buena para llegar donde está)
1927 - Pure as Sunlight (Pura como un rayo de sol)
1927 - Around the Corner from Everywhere (Coca-Cola a la vuelta de la esquina)
1929 - The Pause that Refreshes (La pausa que refresca)
1932 - Ice Cold Sunshine (Un rayo de sol frío como el hielo)
1938 - The Best Friend Thirst Ever Had (La mejor amiga que ha tenido la sed)
1939 - Thirst Asks Nothing More (La sed no pide nada más)
1939 - Whoever You Are, Whatever You Do, Wherever You May Be, When You Think of Refreshment Think of Ice Cold Coca-Cola (Quien quiera que seas, lo que sea que hagas, dondequiera que estés, cuando pienses en una bebida, piensa en una Coca-Cola bien fría)
1942 - The Only Thing Like Coca-Cola is Coca-Cola Itself (La única cosa como Coca-Cola, es Coca-Cola)
1948 - Where There's Coke There's Hospitality (Donde hay Coca-Cola, hay hospitalidad)
1949 - Along the Highway to Anywhere (Por la carretera hacia cualquier lugar)
1952 - What You Want is a Coke (Lo que quieres es una Coca-Cola)
1956 - Coca-Cola... Makes Good Things Taste Better (Coca-Cola…hace que las cosas sepan mejor)
1957 - Sign of Good Taste (Signo de buen gusto)
1958 - The Cold, Crisp Taste of Coke (El sabor crujiente y frío de Coca-Cola)
1959 - Be Really Refreshed (Coca-Cola te refresca mejor)
1963 - Things Go Better with Coke (Todo va mejor con Coca-Cola)
1969 - It's the Real Thing (La chispa de la vida)
1971 - I'd Like to Buy the World a Coke (Me gustaría comprarle una Coca-Cola al mundo) (parte de la campaña “It’s the Real Thing” “La chispa de la vida”)
1975 - Look Up America (Mira hacia arriba, América)
1976 - Coke Adds Life (Coca-Cola da más vida)
1979 - Have a Coke and a Smile (Disfruta Coca-Cola y una sonrisa)
1982 - Coke Is It! (¡Coca-Cola es así!)
1985 - We've Got a Taste for You (Tenemos un sabor para ti) (para Coca-Cola & Coca-Cola clásica)
1985 - America's Real Choice (La verdadera opción para Estados Unidos) (para Coca-Cola y Coca-Cola clásica)
1986 - Red, White & You (Rojo, blanco & tú) (para Coca-Cola clásica)
1986 - Catch the Wave (Coca-Cola es tu ola; Coca-Cola sigue tu ola) (para Coca-Cola)
1987 - When Coca-Cola is a Part of Your Life, You Can't Beat the Feeling (Vive la sensación)
1988 - You Can't Beat the Feeling (Vive la sensación)
1989 - Official Soft Drink of Summer (La bebida gaseosa oficial del verano)
1990 - You Can't Beat the Real Thing (Es sentir de verdad)
1993 - Always Coca-Cola (Siempre Coca-Cola)
2000 - Coca-Cola. Enjoy (Vívela)
2001 - Life Tastes Good (La vida tiene sabor)
2003 - Coca-Cola... Real (Coca-Cola, de verdad)
2005 - Make It Real (Toma lo bueno)
2006 - The Coke Side of Life (El lado Coca-Cola de la vida)
2009 - Open Happiness (Destapa la felicidad.
Actualmente el eslogan de coca-cola es "Siente el sabor de tu bebida favorita"
- CULTURA CORPORATIVA:
La cultura corporativa es el resultado de los valores, comportamientos y actitudes sobre la empresa que cualquier empleado tiene. es decir, es lo que se vive y se comparte demtro de una organización.
la cultura se transmite en el tiempo y se va adaptando a lo que la empresa vive. Transmitir una cultura corporativa es decisivo por varios motivos:
1. El talento y la motivación de los empleados son factores de competitividad que no deben ser ignorados por la dirección, ya que tienen incidencia directa en la productividad y resultados corporativos.
2. La experiencia que entrega la empresa depende de los empleados, por eso es importante entender y reforzar el papel de embajadores de marca de los empleados.
3. La responsabilidad de la compañía hacia sus empleados se considera uno de los compromisos principales que la empresa debe adoptar.
- FILOSOFÍA CORPORATIVA:
Es el conjunto de elementos, que permiten la identificación de la empresa.
normalmente, viene definida por el fundador de la empresa, ya sea porque esa persona establece cómo se deben hacer las cosas en la organización, o bien porque esas pautas se observan a través de su conducta y liderzago.
La filosofía empresarial define la misión, visión y valores de la misma.
A) LA MISIÓN: Es el motivo, propósito o razón de ser de una empresa u organización porque define:
- Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa.
- Lo que pretende hacer.
- el para quién lo hace.
B) VISIÓN: Es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo, y sirve para orientar las medidas estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.
C) VALORES: Especifican el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización. Dichos valores componen la filosofía institucional y son el sustento de la cultura organizacional.Los valores corporativos deben inspirar y regular la vida de la organización.
APLICACIONES DE LAS LEYES DE GESTALT
Principio de Continuidad
Nos dice que los elementos dispuestos en una línea o curva se perciben como relacionados, al contrario de los que no lo están. Es el instinto de seguir un camino o una línea. Una vez que miramos o nos movemos en una dirección en particular, tendemos a mirar o movernos siguiéndola. Hasta llegar a un punto significativo.

La primera C del logotipo hace que nuestros ojos se vayan dirigiendo haca la siguiente C. Y esta, crea una línea que fluya hasta la A final. Con dos simples trazos, hace que veamos todo de un simple movimiento de ojos en la dirección correcta.
ARQUITECTURA CORPORATIVA
Es un importante componente de la identidad corporativa como herramienta competitiva a escala global. Las instalaciones y dependencias fisicas de la mepresa, envían mensajes a los clientes, socios, inversores, empleados, y a otras instituciones.
- ARQUITECTURA CORPORATIVA DE COCA-COLA:
Cuando se habla de oficinas innovadoras, todo el mundo piensa en las de Google, Apple, Facebook o cualquier otra empresa tecnológica de Sillicon Valley. Pero desde hace años, Coca-Cola ha centrado gran parte de sus esfuerzos en crear una red oficinas innovadoras por todo el mundo, que sean mucho más que un lugar en el que trabajar, sino un espacio en el que sentirte como en casa, que inspire y despierte la creatividad.
Atlanta
Coca-Cola tiene su oficina central en Atlanta, con más de 4.700 trabajadores. Nos encontramos con espacios de trabajo colaborativos, tres centros de conferencias a la última, cafeterías y restaurantes de autor y hasta dos hectáreas de zonas verdes, que se complementan con una zona de fitness y hasta una consulta de fisioterapia.
Además de esta oficina central, coca-cola también tiene otras en Madrid, Londres, Río de Janeiro..., entre muchas otras.
Madrid
Consta de espacios abiertos y zonas de esparcimiento en las que desconectar y dejar que la creatividad fluya.
Actualmente ya se ha inagurado el nuevo comedor y el nuevo bar, que han sido diseñados por el estudio de diseño Stone Designs y que recogen no solo la singularidad de Coca-Cola, sino la de cada uno de sus trabajadores, ofreciendo un ampllio abanico de espacios en los que comer, disfrutar de un aperitivo o, simplemente, relajarse o llevar a cabo una reunión informal.
Londres
Diseñadas por el estudio de arquitectura MoreySmith, las oficinas de Coca-Cola en Londres se sitúan en un edificio de estilo barroco Edwardiano de principios del siglo XX, del que se ha conservado el muro central, que actúa como eje articulador.Lo que más aprecian los trabajadores es sin duda el bar situado en el último piso, y que gracias a su terraza permite aprovechar cada rayo de sol que se cuela entre las nubes del cielo londinense.
Río de Janeiro
Estas oficinas hablan por sí solas, pues ocupan un edificio a pie de playa en Botafogo, desde cuyas ventanas se puede admirar el gran peñón Pan de Azúcar y atisbarse la magnitud de la bahía de Guanabara.
ESCAPARATES
Coca-Cola no presenta muchos escaparstes y lo más llamativo es su color rojo.
Con la intención de transmitir sensación de frescor, estos escaparates ideal para combatir el calor. Hablar de refrescos nos hace pensar en la archiconocida Coca-Cola.
A continuación vemos uno de estos escaparates:

El elemento principal en este escaparate es una original fresquera blanca de los años 40, situada sobre un suelo vinílico en damero blanco y negro, hace que la escena se identifique con una cocina. Esparcidas por el suelo aparecen cajas de madera con botellines de Coca-Cola, incluso un cubo de latón lleno de cubitos de hielo artificiales.
Ejemplos de otros escaparates:

Las grandes empresas tienen claro que la imagen es importante, y para esto en muchas ocasiones se alian unas con otras. Aquí, por ejemplo, vemos como el diseñador Gaultier ha creado estilismo para una botellas de coca-cola.
-Moda y refresco- con esto tenemos claro que el diseñador ha querido reflejar el frescor de la moda a través de esta colección.

En este caso la botella ha sido reinventada por Karl Lagerfeld. Como no podía ser de otra manera se trata de la versión light de la bebida, ya que el rey de las pasarelas se atreve a probar con otra que no sea la cásica.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.cocacola.es/es/home/.
https://www.cocacolaespana.es/historias/logo-coca-cola.
https://journey.coca-cola.com/historias/los-esloganes-de-coca-cola-a-traves-de-la-historia.
Comentarios
Publicar un comentario